Sentada sobre un noray oxidado por el viento que también espera la llegada de los que plantan cara al mar a diario para sujetarlos a tierra firme, contemplo sin verlos la entrada y salida de barcos como cáscaras de nuez.
Tantos días aguardando que mi memoria ya no pinta tu cara. Es más, también ha nublado los recuerdos.
Pero yo sigo aquí llenando el mar con mis lágrimas para marcarte el camino de vuelta.
¿Por qué te fuiste con la mar, tu amiga? ¿Por qué confiaste en ella?
No te dejó volver y ahora me tienes sentada sin saber hacer otra cosa que enviarte besos y abrazos con el viento y la espuma para que sepas que estoy aquí, esperando tu regreso.
Loca. Me llaman la loca de San Blas solo por estar siempre aquí, en el muelle, abrazándome a mí misma para espantar mi soledad. Por estar siempre pintada y con mi vestido blanco que nunca llegué a estrenar. Por aferrarme al amor y a la esperanza de tu vuelta.
Siento frío y hambre, pero tu lejano recuerdo me empuja a permanecer como un vigía en su puesto.
No, no estoy loca, solo intentando rescatar los recuerdos difusos y así mantener el delgado hilo que me mantiene ligada a ti.
A veces la mar me llama, pero le hablo y no me asegura que te encontraré.
Dos niños vienen a diario y se sientan a mi lado y me miran y yo, yo me pongo a cantar esa canción marinera que a veces me cantabas. Solo ellos en su inocencia me comprenden. En ocasiones me traen algo de comida que comparto con las gaviotas que me acompañan siempre.
Sueño despierta… Noray… bonito nombre para el hijo que no tendré.
Y así siempre hasta la eternidad.
Me llamo Rebeca y estoy loca de amor, de un amor ya imposible.
“En el muelle de San Blas” es una canción compuesta por Fernando Olveras y Alex González( componentes de Maná) y grabada en 1997. Publicada en 1998 en el álbum “Sueños líquidos”de Maná, banda mexicana de rock latino, conocida mundialmente.
La canción se inspira en la triste historia de Rebeca Méndez, una mujer mexicana que un día de 1971 despidió a su amor, un pescador casado con el que tenía amores. Pero una tormenta llegó a la zona y el nunca regresó por lo que se supuso que murió. Nunca se encontró su cadáver.
Ella esperó su regreso durante 41 años hasta su muerte en 2012, siempre vestida de novia, por lo que se le conocía como “la loca del muelle de San Blas”.
En YouTube encontrarán esta preciosa y triste canción cantada por Maná
Añadir nuevo comentario