Con los últimos coletazos del verano acompañándonos, Canarias Literaria vuelve a abrir sus ventanas al mundo para seguir ofreciendo desde sus páginas algunas muestras del buen hacer de las personas que forman parte de la familia Acte Canarias a través de las 33 secciones fijas que nos ofrecen una mirada al mundo que nos rodea desde diversas perspectivas, y 6 secciones colectivas conteniendo aquellas aportaciones esporádicas que nos hacen llegar los socios, entre ellas las de nuestros talleres y tertulias.
Contaremos siempre para nuestras portadas con las pinturas, ilustraciones o fotografías artísticas de nuestros asociados. Visibilizar su trabajo en todos los campos es siempre nuestra prioridad.
Volvemos descansados y estrenando secciones, algunas otras se han tomado un descanso, por lo que en esta nueva temporada contaremos con: Gotitas de agua, de Joseíto Acosta; El sastre de las letras, de Roberto Clemente Suárez; Alfarero de Versos, de Eduardo García; Relatos de cine, de Luis Alberto Serrano; De filosofía, feminismo y otros asuntos, de Ana Hardisson; Calderón de la tarta, de Ana Naira Gorrín; Trazos y Paliques, de José Vidal Bolaños; Miscelánea tradicional, de Moisés Rodríguez; Del arte y otras malas costumbres, de Alberto Omar Walls; Territorio de la palabra, de Rosario Valcárcel; El legado de los abuelos, de Toñi Alonso; La voz de Arico, de María del Valle García; Frases y Reflexiones para ayer, hoy y mañana, de Albertine de Orleans; Amar el amor, de Lange Aguiar; Memorias con historia, de Gloria López; Contando canciones, de Matale Arozena; Palabras del alma, de Balbina Rivero; Letras y colores, Juan Francisco Santana; Piélago, de Alexis García; Artdeser, de Esteban Rodríguez; Lengua viva, de Pablo Martín; Arcoiris de cuentos, de Tania Ramos; Voces de la Atlántida, de Carlos Castilla; Reflexiones y otros..., de Lali Marcelino; La memoria intacta, de María de la Luz; Epistolar, de Inma Flores; Navegando por la red, de Lola May.
Y las secciones que estrenamos en esta temporada: Flores y plantas de Canarias, de Isa Hdez.; Detrás de las palabras, de Aurelio V. Lorenzo; Etnografía y Folclore, de Luisa Chico; La hora del cantautor, Luisa Chico; Hacen nuestra historia, de Rosa Galdona; A la sombra de Echeyde, de José Luis Regojo.
Por delante una nueva temporada de cultura compartida desde la generosidad de tantas y tantos autores que aportan sus colaboraciones desinteresadamente para que tú, amigo lector que nos sigues en redes, puedas disfrutar de una lectura de calidad y totalmente gratuita. ¡Gracias por estar ahí!
Revista Canarias Literaria. Dirigida y editada por Luisa Chico.
NOTA: Canarias literaria no se responsabiliza de los contenidos aportados por sus colaboradores, tanto en textos como en imágenes.