Tentativas de inmersión por Antonio López Ortega. Reseña sobre "A instancias del agua" de Isabel Expósito, Pre-Textos, 2022

En el vasto campo de la poesía contemporánea, ya se hace difícil hablar de una poesía temática. Afirmar que he escrito un poema de amor, o existencial, o doméstico, o épico, son pistas débiles para describir la experiencia poética, para nombrar lo que realmente ocurre en ese misterioso espacio de la transmutación poética. La poesía es fondo, sí, pero también forma, o mejor dicho, una enigmática alianza entro lo uno y la otra. Pero también la poesía es música, cadencia, ritmo, quiebre, salto, respiración, ahogo, ruido y mudez. Todo eso, o más o menos que eso.

A propósito de la Exposición de María Jesús Pérez Vilar por María Teresa de Vega

Estamos ante una nueva exposición de María Jesús, y por tanto, en ocasión de seguir admirando esas apariciones, un mundo natural saturado de magia, y que aúnan la poesía y el arte. Poesía porque pinta solo lo que poéticamente puede existir,  ese silencio, por ejemplo, también lo que tiene una existencia material, mar o pájaros,  bosques (enjundiosos, donde lo intrincado puede ocultar la audacia de las ramas, vivas, que dejan que los ojos que esconde, observen tu mirar) pero nunca como ella los pinta

Manifiesto de las Mujeres del Centro de Ciudadanos San Matías II con motivo del Día de la Mujer por Eva Castillo

El 8 de marzo se multiplicaron los actos relacionados con el Día de la Mujer. No voy a negar que cada uno de ellos tiene importancia, pero a mí ese día me robaron el corazón una treintena de señoras, de diferentes edades, que forman parte de tres colectivos: La Escuelita, Asociación de Mujeres Libergara y Asociación de Vecinos La Montaña San Matías. Tengo que agradecerle al escritor y dinamizador de la biblioteca ubicada en el Centro Ciudadano San Matías II, en La Laguna, Daniel Bernal, que me invitara a participar en la Jornada Cultural por el Día de la Mujer, que contó con dos actividades: un taller y un acto de celebración, en el que tuve la suerte de compartir experiencia con la escritora y presidenta de la Asociación Cultural Canaria de Escritores y Escritoras, ACTE Canarias, Felicidad Batista.

Coro de Cámara de Garachico

El Coro de Cámara surgió como una continuación de la clase coral a la que acudían sus miembros en la Filial del Conservatorio Superior de Música en Garachico y sus primeros conciertos fueron en las audiciones que se organizaban en dicha filial. Más adelante comenzaron a participar en diferentes conciertos que la Agrupación Musical celebraba en la Villa.

Abarcan todo tipo de repertorio.