Raquel Reyes Díaz ganadora del IV Premio Amparo Walls Hernández de Microficción. Biografía literaria.

Ganadora del IV Premio Literario Amparo Walls Hernández 2022 de Acte Canarias con el libro de microrrelatos  Los espejos de Venus y otras minileyendas de lo humano y de lo divino. El jurado destaca de la obra premiada la brillante intertextualidad entre los microrrelatos y la historia de la literatura en sí misma, con un planteamiento muy original. La autora dialoga de forma concisa, emotiva e ingeniosa con personajes, escritores, leyendas e incluso versos, de clásicos de la literatura universal, resignificándolos. Todo ello dota de coherencia al conjunto de microrrelatos

Ecos del ayer, una novela de María C. González por Rosa María Marrero Hernández

Ecos del ayer es un excelente trabajo de mi querida compañera y amiga, María Candelaria González. María, nacida en Caracas, Venezuela, pasa su infancia y adolescencia, en el bello municipio de Icod de los Vinos. Es maestra y licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación y actualmente profesora jubilada.

Breve bojeo del Arrecife de Félix Hormiga por Fabio Carreiro Lago

En su último libro titulado Arrecife, Félix Hormiga, nos invita a un recorrido singular por su ciudad, la ciudad de Arrecife. Pero no es el lugar que, probablemente, todos esperen en un primer momento: la ciudad portuaria, encantadora, caótica, desordenada, entrañable… Lo que nos presenta en estas páginas es el litoral de Arrecife, es el agua que la circunda, es la ciudad hasta donde es alcanzada por el mar

Espejismos en rosa y amarillo (1), Alicia Contreras García de Alberto Omar Walls

Es un honor por mi parte darle la bienvenida a una nueva reimpresión del libro de Alicia Contreras  que ganó el premio que lleva por nombre el de mi madre, Amparo Walls Hernández. Se creó en su día por parte de ACTE el premio con el ánimo de dar visibilidad a las personas mayores que escriben sobre su propia vida, y que a través de sus recuerdos pueden dejar constancia tanto de su historia privada como de sus presencias en la sociedad que les tocó vivir

La visita del meteorito de Rubén Mettini

Por el marco de la ventana, a mediodía, desfilaba una hilera de caracoles que, plegando y desplegando sus antenas oculares, reconocían la tersura que adquiría la piedra. Y él, meticuloso, grabó los polos y trazó los trópicos. Perfeccionista, pulía la superficie para que aquel territorio fuese una meseta y que aquel otro, iluminado por el sol de la ventana, pareciera un bosque tropical

Una felicidad sin tiempo, un libro de polisemias de Alberto Omar Walls

El escritor Fabio Carreiro Lago es Licenciado en Derecho y Graduado en Historia. Ha participado en varias excavaciones arqueológicas en Canarias, Baleares y la Península y ha cursado un Máster en Formación del Profesorado y otro posgrado en Uso y Gestión del Patrimonio Cultural. Es profesor de Geografía e Historia en enseñanza media en Lanzarote (en el Agustín Espinosa).